Reparaciones

Parent Previous Next

 Modulo de Reparaciones


El Modulo de Reparaciones tiene como finalidad el control de la Reparaciones entregadas por los Clientes,

las Entregadas a los Proveedores para su reparación , las Recibidas Reparadas y el precio de Costo  para Entregar a sus propietarios, y mediante el porcentaje de Margen del Proveedor en su Ficha calculará el PVP para la entrega y Cobro final al Cliente que la Entrego para Reparar.


Explicación de los Pasos y Flujo de una Reparación :


ENTRADA ARTICULO NUEVO  a Reparar:

Crea una REPARACION perteneciente al Cliente (TPV  o ALBARAN), Nos permite identificar el Articulo, el motivo de la Reparación, DNI, MOVIL, E-MAIL  

y Nombre Cliente si es <> a Transeúnte. Imprime dos Comprobantes de le entrega una para el cliente

y otra para adjuntar a la Reparación entregada, con el numero identificativo de la misma.



El Cliente entrega un Articulo :  Se identifica el Articulo Libre (Intro en Vacío) o su Código

si fuera un articulo vendido por nosotros. Tanto si es Con o Sin Código, revisaremos la descripción del Articulo,

añadiendo los datos necesarios para su identificación ( num. Serie...).        El Apartado de Descripción del

Motivo de la reparación : Indica el motivo o avería de la entrega a efectos de reflejar el problema al

entregar dicho Articulo al Proveedor o Taller que tiene que repararlo, es conveniente identificar cualquier

defecto existente en dicho articulo como pueden ser marcas, rayas o golpes que tenga en el momento de la entrega

con el fin de evitar reclamaciones por desperfectos posteriores. Y el Cliente que validaras dando intro en su campo,

teniendo en cuenta que si es el Cliente Genérico (Transeúnte), te Obligará a Identificarlo en el Campo siguiente.

        Al generar la entrega, se Imprimirán dos Comprobantes de Entrega, uno para el Cliente

y otro para adjuntar al Articulo entregado que posteriormente        cuando ejecutemos el paso 2 de Entrega al proveedor/Taller.




Estos Paneles Ofrecen opciones que  tienen una explicación poniendo el puntero del Ratón encima de cada una.




        Este PASO 1 : Se Gestiona desde El TPV    

ENTRADA ARTICULO NUEVO  a Reparar:

Crea una REPARACION perteneciente al Cliente (TPV  o ALBARAN), Nos permite identificar el Articulo, el motivo de la Reparación, DNI, MOVIL, E-MAIL  

y Nombre Cliente si es <> a Transeúnte. Imprime dos Comprobantes de le entrega una para el cliente

y otra para adjuntar a la Reparación entregada, con el numero identificativo de la misma.



.      

         o desde Introducción de Albaranes de Venta .

.        

Cuando aceptamos la opción elegida nos lleva al Formulario de Reparación, cuando sea una REPARACION NUEVA.



 Este formulario de la Reparación solicitada corresponde a Una Reparación Nueva en el que debemos obligatoriamente rellenar los campos subrayados en Rojo, cada uno de ellos tiene una ayuda o explicación, situando el Ratón encima de cada uno de ellos. Una vez cumplimentados los campos Grabaremos la Reparación



PASO 2        Entregamos al Proveedor las Reparaciones que asignamos al mismo para que las Ejecute, la entrega se realiza mediante un

Pedido de Compras a dicho Proveedor/Taller incluyendo en el mismo cada una de las Reparaciones (Numero de Reparación) de cada articulo entregado,

una vez incluidas las Reparaciones que se entregan, este Pedido será un documento acreditativo de que dicho proveedor tiene

en su poder los artículos entregados.

Teclearemos el Numero de la Reparación  del Documento identificador

de la misma y esto incluirá una linea de Pedido al Proveedor seleccionado, Tengamos en cuenta que el precio de Pedido es CERO,

ya que ese precio lo pondremos cuando venga devuelta y reparada por el proveedor.

Esto Modificará la Reparación y cambiara su estado y pasará a Entregada al Proveedor.



PASO 2 (desde TPV)

ENTREGA DEL ARTÍCULO AL PROVEEDOR :

Cuando venga el Proveedor a recoger las reparaciones que nosotros le Asignemos para su reparación,

esta acción nos llevará a el Formulario de Reparaciones abrirá un panel de Introducción del Código del Proveedor (Búsqueda) ,

y nos permitirá introducir el Numero de Reparaciones de una en una que le entreguemos .

En cada una de ellas, el programa comprueba si el estado actual permite ser entregada para su reparación,

en caso contrario nos avisa de su estado actual y dependiendo del estado nos avisará de que podemos hacer;

si es  Correcto, directamente nos pedirá otra reparación para ese mismo Proveedor,

así sucesivamente hasta que pulsemos el botón FINALIZAR, el cual emitirá un listado de las reparaciones que HOY

hemos entregado al Proveedor y están en su Reparación.




PASO 3        

DEVOLUCION DE ARTICULOS REPARADOS POR EL PROVEEDOR:

En este momento, tenemos localizado el Articulo en el Proveedor y mediante un Documento o Pedido que lo Acredita.

Justo estando en esta situación esperamos a que el Proveedor lo Repare y nos lo entregue Reparado y la explicación de

la misma así como el Costo de la reparación.  Justo esta situación la documentaremos mediante un Albarán de Compra

a dicho proveedor con la explicación siguiente :


Albarán de Compra del proveedor que nos Entrega Reparaciones Reparadas que previamente se entregaros a través de un PEDIDO        

Al Pulsar   nos ofrecerá todos los Artículos entregados a dicho proveedor y pendientes de RECIBIR Reparados

una vez localizado el articulo le pondremos en dicha linea en la columna U.Servidas un 1 y en la columna SEL una marca

y en el Coste el precio de la Reparación,Y así a cada uno de los artículos recibidos y al terminar pulsaremos Aceptar,

esto generará un Albarán del proveedor con el total de Nuestra deuda hacia él.y dichos Artículos Cambiaran de Estado

a Pendientes de Entrega al Cliente





Recogida de Reparaciones del Proveedor desde TPV  que nos Entrega Material        

DEVOLUCION DE ARTICULOS REPARADOS POR EL PROVEEDOR:

Esta Acción es similar a la Anterior, ya que nos Permitirá introducir, el Proveedor que nos entrega  las Reparaciones Efectuadas

así como el precio de cada una de lo REPARADO, así sucesivamente hasta que pulsemos el botón FINALIZAR,

el cual emitirá un listado de las reparaciones que HOY nos haya entregado dicho Proveedor

y que estarán Pendientes de entrega al Cliente.




PASO 4

ENTREGA AL CLIENTE REPARACION

       En este momento, la Reparación esta disponible para entregar al Cliente y Cobrarla y este paso se Ejecuta desde

               el TPV o desde Albarán de Venta de la Siguiente Forma :

               TPV        Cuando venga el Cliente, Abrimos un Ticket Nuevo del Cliente propietario del Articulo Reparado

                     Pulsemos el Botón :  y nos aparecerá


ENTREGA AL CLIENTE REPARACION

La ejecución de esta Acción, estando en TPV o ALBARAN VENTA, con el cliente al que vamos a entregar la reparación,

nos permitirá o Teclear el Numero de Reparación o Buscarlo con la lupa y al ACEPTAR, nos lleva al Formulario de

dicha reparación seleccionada para revisarla o modificar la si interesa y al Grabarla nos incluirá en el TPV o ALBARAN

la línea de Venta Correspondiente.


      Albarán de Venta Cuando venga el Cliente, Abrimos un Albarán Nuevo del Cliente propietario del Articulo Reparado

      Pulsemos el Botón :  y nos aparecerá :

                                       



Teclearemos el Numero de la Reparación o la buscamos y una vez tecleada o Seleccionada,

pulsaremos la Tecla ACEPTAR y nos llevara  mostrarnos la Reparación, colocando Automáticamente la fecha y el albarán de venta,

a falta de teclearle el PVP y Grabamos la Reparación lo que produce una linea de Albarán o Ticket en disposición de Cobrarlo.

    Y Con este Ultimo Paso CERRAMOS el ciclo de la Reparación.



Created with the Personal Edition of HelpNDoc: Free EPub producer